Después de varios años dinamizando a la comunidad PAS de Barcelona, los administradores de los grupos PAS Barcelona y PAS Catalunya, ambos miembros de la red aPASe, han abanderado la iniciativa de constituir la Associació Catalana de Persones amb Alta Sensibilitat.

Estos días tuvo lugar la jornada de puertas abiertas al local de la asociación y ya .se han puesto en marcha las primeras actividades. La asociación tiene previsto promover, entre otras, actividades dirigidas a la difusión del rasgo de la alta sensibilidad, tales como conferencias, talleres quincenales, tertulias y proyección de películas.

Leer más

Desde la Asociación de Personas con Alta Sensibilidad de España, la aPASe, tenemos el gusto de invitarte a participar en las jornadas de la Alta Sensibilidad que celebraremos en Palma, los días 7 y 14 de febrero. Es una excelente oportunidad de introducir el rasgo a tu pareja, familiares, amigos, colegas…

El día 7 proyectaremos el documental «La sensibilidad al trasluz«, precioso documento grabado en gran parte en Mallorca, siendo uno de los documentales más vistos de la RTVE. Veremos en documental y después comentaremos entre todos, intentando contestar tus preguntas.

El día 14 proyectaremos el documental «Sensitive«, película sobre la vida y en trabajo de la Dra Elaine Aron, descubridora del rasgo de la Alta Sensibilidad. Este documental, que ha conquistado el mundo, está en VO inglés con subtítulos en castellano. Igual que el jueves día 7 habrá la posibilidad de hacer preguntas y de comentar.

Este evento, promocionado por la aPASe en colaboración de la Escoleta Pharos, será gratuito y nos encantaría poder recibirte. Las plazas son limitadas y se ruega reservar, ¡muchas gracias!

Reservas en: https://www.formfy.com/form/3404081

Fechas: 7 y 14 de febrero

Lugar: Escoleta Pharos, C/Primavera 6, bj (junto a la carretera de Valldemossa)

Hora: de las 19.00 hasta las 21.00h

Como aPASe (Asociación de personas con alta sensibilidad de España) llevamos trabajando sin parar para la divulgación del rasgo desde 2011. Empezamos como una pequeña asociación provincial (Baleares), y hace tres años vimos que era necesario abrazar todo el país, y nos hicimos «nacional». Vamos creciendo y cada vez hay más personas que descubren el rasgo y nos piden información. Muchas de las preguntas que recibimos tienen que ver con la búsqueda de terapia para aprender a encauzar mejor nuestro bello -pero a veces complicado- rasgo.

Leer más

En este día del solsticio del invierno, el día más corto y más oscuro del año -por lo menos en el hemisferio Norte-, desde aPASe, nos gustaría desearos una fiesta de Navidad bonita y luminosa, plena de paz interior, de reflexión y de esperanza.

Y para el año 2018, os deseamos doce meses de vida plena y de salud, pero sobre todo os deseamos mucha alegría y  sensibilidad en la medida justa para poder disfrutar de la inmensa cantidad de cosas realmente preciosas y profundamente emocionantes que la vida siempre, a toda hora y en cada momento, nos ofrece si queremos verlas.

También os queremos agradecer vuestro apoyo como socio contribuyente o como «simple» seguidor. Es gracias a vuestro compromiso que seguimos y seguiremos trabajando día tras día para que nuestro bello rasgo cada vez sea más reconocido y aceptado como la realidad que es, con especial atención a la educación infantil y el reconocimiento en el ámbito laboral y de salud. ¡Gracias a todos!

En nombre de la junta de aPASe y de los administradores de los muchos grupos acreditados y hermanados.

¡Muy felices Fiestas!

 

 

(imagen: Galina N, @galina88).

 

Apase está creciendo: otro grupo se ha cualificado para una «chincheta». Miquel A. Perez y Jarabo, administrador del grupo de Elche, no solamente organiza un encuentro local por mes, pero también, en el pasado mes de octubre, ha organizado Las Jornadas PAS de Elche, completos con una proyección de Sensitive y una conferencia sobre el rasgo de la alta sensibilidad, ambos en la universidad de Miquel Hernández. Miquel es un veterano dentro de la movida PAS. Ha dado entrevistas (una está publicada en este mismo blog), administra varios grupos en facebook y es vocal de nuestra asociación. Estamos todos muy contentos por su «chincheta» bien merecida, y si vives en Elche o cerca, te aconsejamos ponerte en contacto con él y su grupo.

Hola Tod@s! Toca el encuentro de este mes de diciembre. Hemos pensado de hablar sobre la comunicación, sobre cómo comunicamos, la intención detrás del mensaje, la manera en que recibimos mensajes (dándonos por aludidos) y la manera en que nuestros mensajes puedan ser recibidos. Podemos pensar en cómo decir que queremos saltarnos invitaciones para las fiestas (tema límites), por ejemplo, o, a lo mejor lo contrario, invitar gente pero con un mensaje claro y directo…
Hemos encontrado una sala nueva dónde esperamos estar más a gusto. Como siempre pedimos vuestra ayuda en la paga del alquiler del mismo con una donación de 5 euros. No te olvidas reservar en la misma página de facebook o mediante un mensaje a karina@personasaltamentesensibles.com.
Esperando veros! Un abrazo, Aleksandra y Karina

Impresionante recuerdo de este fin de semana en Alcalá de Henares donde celebramos la segunda reunión de la junta de aPASe con los administradores de los grupos acreditados por nuestra asociación y dónde, el domingo por la tarde, abrimos puertas para socios e interesados. Fue una experiencia maravillosa y emocionante. Gracias todos por estar allí, algunos viniendo de muy lejos (Salamanca, Zaragoza, Cuenca…) para, entre todos, tejer ese ambiente de calidez y cariño, pero también de respeto y de esperanza.

Después de la primera entrega de los resultados de la encuesta, donde vimos como de importante es para PAS tener un trabajo con sentido, en un lugar con poco ruido y un buen ambiente, miraremos otro aspecto perteneciente a la misma pregunta sobre circunstancias laborales. Son temas que no recibieron tantas marcas afirmativas como «indispensables», pero sí fueron marcadas como «importante». 

Leer más

Un poco de historia

Gracias a todos qué habéis participado en la encuesta laboral para PAS. Cómo a lo mejor recordáis, la encuesta fue diseñada por Esther Bergsma, holandesa y experta en el rasgo de la alta sensibilidad. Cuando, hace unos meses, topé con su encuesta en su versión original y me puse a contestar las preguntas, se me ocurrió la idea de realizarla en España y la contacté, y así empezamos. Mientras tanto la idea nos entusiasmó tanto que la encuesta se está distribuyendo en unos cuantos idiomas más y en muchos países del norte de Europa, en Sudamérica, en EEUU y, dentro de poco, a lo mejor también en Rusia. La globalización es nuestra aliada para ganar más datos sobre el rasgo de la Alta Sensibilidad.

Leer más

Asociacion PAS - Encuesta Laboral

Desde la Asociación de Personas con Alta Sensibilidad en España, la aPASe, hemos lanzado un proyecto europeo, una encuesta diseñada por Esther Bergsma de hoogsensitief.nl, para investigar la relación entre la persona con alta sensibilidad y el (su) trabajo.

https://es.surveymonkey.com/r/PASlaboral

Te invitamos participar y colaborar ya que el tema laboral y su mejoría está en el interés de todos. También puedes rellenarlo si eres de Sudamérica. Valoramos tu contribución y, por favor, comparte. La encuesta cerrará el día 8 de noviembre.

De antemano te damos las gracias por tu colaboración en esta encuesta sobre personas con alta sensibilidad y su trabajo. Esther Bergsma de hoogsensitief.nl y Karina Zegers de Beijl de la Asociación de Personas con Alta Sensibilidad de España (aPASe), son las responsables de este sondeo que lleva como objetivo adquirir más información específica sobre las circunstancias en las cuales las personas con alta sensibilidad funcionan bien y aquellas situaciones en las cuales no pueden desarrollarse como quisieran.
Esperemos poder contribuir a un mayor entendimiento dentro del ámbito empresarial para luego poder realizar intervenciones adecuadas, con la idea poder ayudar a la PAS de llegar a un máximo rendimiento, aprovechando su gran potencial.
Invitamos a participar a todas las personas con alta sensibilidad mayores de 18 años y con experiencia laboral. La participación es anónima.
Valoramos tu participación como PAS, pero también en el caso de que solamente sospechas que podrías ser una PAS.

https://es.surveymonkey.com/r/PASlaboral

Atención con la pregunta 5, algunas veces no funciona como toca. En teoría habría que poder poner más de una opción, sin embargo, el formulario solamente deja poner uno. Si quieres puedes mandarme tus opciones en un correo a: info@asociacionpas.org

Las opciones son:

5. ¿Cuáles de las situaciones sociales reconoces por experimentar un exceso de estímulos?

– No me gusta ser el centro de la atención

– Cuando me miran mis prestaciones quedan por debajo de mis capacidades

– Incluso la atención positiva dentro del grupo me hace sentir mal

– No tardo mucho en abrumarme en un grupo de muchas personas

– En días ajetreados siento la necesidad de buscar la soledad

– Me gusta ser centro de atención en un grupo, pero al mismo tiempo me agota.

– Ninguna de las opciones